lunes, 14 de abril de 2014

receta clase 4



RECETA ESTANDAR
NOMBRE: Sangría en Suspensión

CATEGORÍA: bebida/coctel

# PAX: 4 PAX

FECHA DE PRODUCCIÓN: 07-04-2014
INGREDIENTE
CANTIDAD
UNIDAD
HACCP
ALERGÉNOS
MISE EN PLACE
COSTO PRODUCTO
Azúcar
g
500



0,50
Agua
g
50




Vino  blanco
g
500   



2,20
Ron  blanco
g
100



2,00
Limón
unidad
1



0,10
Naranja
unidad
1



0,25
Xantana
g
4



0,96
Frutas suspensión:






Hojas  de hierba buena
c/n
c/n



0,50
Hojas  de menta
c/n
c/n



0,25
Maracuyá
unidad
2


Realizar esferas 
0,35
Uvillas
unidad
6


Cortar en rodajas 
0,60
Vino Tinto
g
200


Gelificar
0,84







Costo Bruto
8,55
Margen de error
5%
0,43
Costo Materia Prima establecida
30%
2,57
Costo por porción
/4
6,41
Mano de Obra 30%
30%
1,92
Gastos de Fabricación 25%
25%
1,60
Utilidad
25%
1,60
IVA 12%
1,02
PRECIO DE VENTA FINAL
7,43





PROCEDIMIENTO
Sangría:
1.    Para la sangría poner en una olla todos los ingredientes y reducir.
2.    Agregar a la mezcla la goma xantana.
3.    Enfriar en agua fría con hielo, reservar.
Frutas en Suspensión:
1.    Realizar esferas con el jugo del maracuyá.
2.    Gelificar el vino tinto y cortar en cuadros.
3.    Poner en una copa la sangria y agregar las futas dentro hasta que se quede en suspensión.
TÉCNICAS:
GLOSARIO:
Gelificar
Gelificación: es un proceso que permita la solidificación de un liquido

Uso de Xantana
Sferificación
RESEÑA HISTÓRICA
Xantana.- Se obtiene a partir de la fermentación del almidón de maíz con una bacteria (Xanthomonas campestris) presente en las coles. El producto resultante es una goma de gran poder espesante. Destaca también su potencial como suspensor, lo cual significa que es capaz de mantener elementos en suspensión en un líquido, sin que se hundan en el mismo, también es capaz de retener gas.













RECETA ESTANDAR
NOMBRE: Sonido de Mar

CATEGORÍA: plato fuerte

# PAX: 4 PAX

FECHA DE PRODUCCIÓN: 07-04-2014
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/v/t34.0-12/10248892_808504309177051_984349085_n.jpg?oh=eed0e5850dbe432e669fb4c6466240c4&oe=534EE721&__gda__=1397670743_d9c300246b67e82e18147d776bfe40b7
INGREDIENTE
CANTIDAD
UNIDAD
HACCP
ALERGÉNOS
MISE EN PLACE
COSTO PRODUCTO
Sake
g
65



1,15
Mirin
g
700   



2,74
Salsa  de soya
g
110



1,25
kombu
g
15



0,35
ARENA






Galletas de sal
g
200


 Trituradas
0,55
Panko
g
250


 Fritura a 160°C
1,76
Cáscaras de camarón
g
150
 *

Procesar con la galleta 
0,67
Algas Nori
g
150


Fritura a 160°C
0,89
ALGA HIJIKI






Alga   hijiki seca
g
150



2,20
Salsa  de soya
g
25



0,40
Mirin
g
20



0,20
EL MAR






Zanahorias
g
125



0,10
Cebollas
g
125



0,10
Hinojo
g
75



0,20
Puerro
g
50



0,10
Chalotas
g
50



0,50
Ajo
g
5



0,05
Vermouth
g
25



0,80
vino blanco
g
100



1,10
Berberechos
g
225


4,82
Agua






Alga  wacame
g
4



1,15
Hojas  y tallos de perejil
g
15



0,25
ACOMPAÑANTE






Camarón
g
250
*


2,24
Almejas
g
250
*


1,50
Costo Bruto
25,07
Margen de error
5%
1,25
Costo Materia Prima establecida
30%
7,52
Costo por porción
/4
18,80
Mano de Obra 30%
30%
5,64
Gastos de Fabricación 25%
25%
4,70
Utilidad
25%
4,70
IVA 12%
3,00
PRECIO DE VENTA FINAL
21,80

PROCEDIMIENTO
Mar:
1.    Introducir las verduras, el vermouth y el vino blanco en una olla y cocer hasta que estén translúcidas
2.    Si es necesario, agregar agua para evitar que las verduras se peguen. Añadir los mariscos
3.    y cubrir con el agua
4.    Llevar el líquido a 85 ºC, cubrir e infusionar durante 25 minutos a esa temperatura.
5.    Retirar la olla  del fuego y añadir el wakame, el kombu y el perejil
6.    Volver a tapar y dejar que se enfríe a temperatura ambiente
7.    Tamizar las impurezas que hayan podido aparecer en la superficie agregar lecite para hacer la espuma de mar.
Arena:
1.    Triturar la galleta, con las cáscaras de camarón previamente horneadas.
2.    Freír el panco y el alga nori previamente cortada en juliana a 160°C.
3.    Agregar sal, y mezclar las dos preparaciones anteriores, reservar.
Acompañante:
1.    Cocinar los camarones y los mejillones al vapor con el caldo que se preparó el mar.

TÉCNICAS:
GLOSARIO:
Emulsión(aire)
Emulsificación.- técnica que se obtiene texturas como aires, consiste en que por medio del batido se incorpora aire a una preparación la cual se obtiene pequeñas burbujas.
Cocción al vapor
Fritura profunda
RESEÑA HISTÓRICA
Lecite.- Emulgente natural a base de lecitina de soja, ideal para la elaboración de los aires. Este producto, descubierto a finales del siglo xix se empezó a producir para la alimentación en el siglo pasado. Es útil en la prevención de la arteriosclerosis y aporta vitaminas, minerales y agentes antioxidantes. Lecite está elaborado a partir de soja no transgénica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario